¿Qué es el FSP en los protectores solares?
Entendamos la sigla FSP como un indicador para hacer referencia al Factor de Protección Solar, un término que en algunos países se usa de manera equivalente a SPF (Sun Protection Factor).
Este valor indica el nivel de protección que el producto brinda contra los temidos rayos UV que puede provocar una serie de sensibilizaciones en la piel, especialmente en temporadas de alto peak.
¿Hay diferencia entre FSP y SPF?
A primera vista, FSP y SPF pueden parecer términos distintos, pero la realidad es que se refieren al mismo concepto: el Factor de Protección Solar. Ahora bien, la diferencia radica en la terminología utilizada en distintas regiones.
- SPF (Sun Protection Factor)es la sigla internacionalmente reconocida y ampliamente utilizada en la industria dermocosmética. Se emplea en la mayoría de los productos de protección solar a nivel global.
- FSP (Factor de Protección Solar)es una variación del término en español, usada en algunos países hispanohablantes. Su significado y función son idénticos al de SPF.
Desde el punto de vista científico, no existen diferencias en la manera en que estos valores protegen la piel, ya que ambos miden la capacidad del protector solar para filtrar los rayos UVB.
¿Por qué es importante el FSP en tu rutina de cuidado?
El cuidado de la piel facial va más allá de solo limpieza, exfoliación e hidratación, puesto que también necesita protección de agentes externos como los rayos UV y los radicales libres para promover una barrera cutánea más firme y saludable.
Si bien, existe la creencia que el protector solar se utiliza más en temporada de verano, la realidad es que los riesgos de sensibilización de la piel por el sol están durante todo el año, por lo que su uso debe ser diariamente sin excepción.
Otros de los beneficios del FSP en la ruta facial son:
- Protección contra los rayos UVB:un FSP alto ayuda a reducir el riesgo de sensibilizar la piel y genera otras complicaciones que complementan su salud.
- Prevención del envejecimiento prematuro:la exposición prolongada al sol sin una protección adecuada acelera la aparición de signos de envejecimiento prematuro.
- Reducción del riesgo de daños en la piel:el uso constante de protector solar con un buen FSP minimiza el daño celular y la posibilidad de desarrollar enfermedades cutáneas.
¿Cómo elegir el mejor FSP para tu piel?
La elección del FSP dependerá de tu tono y tipo de piel, además del nivel de exposición al sol en que estarás. Ahora bien, es recomendable optar por un protector solar con al menos FSP 30. Por otro lado, si tu piel es muy clara o sensible, un FSP 50+ es la mejor opción.
También, es recomendable optar por fórmulas con protección UVA y UVB, resistentes al agua y con ingredientes hidratantes para un mejor cuidado de la piel. Esto será especialmente beneficioso para esos días en la piscina o el mar.
Factores a considerar al elegir el FSP adecuado
- Tipo de piel:si tienes piel grasa, busca fórmulas oil-free o matificantes. Para piel seca, opta por opciones con ingredientes humectantes.
- Ambiente y actividad:si pasas mucho tiempo al aire libre o practicas deportes, elige protectores solares resistentes al agua y al sudor.
- Textura y aplicación:existen versiones en crema, gel y fluidos ultraligeros que se adaptan a tus necesidades y preferencias personales. En este punto, lo importante es que sea compatible con tu tipo de piel y tu comodidad.
Anthelios UVMune 400 Oil Control Fluid SPF50+
Como cada piel es un mundo, sus cuidados cada día son más diversos y con exigencias especiales. Por esto, la protección contra el sol es indispensable si queremos prevenir una serie de complicaciones en la barrera cutánea por sensibilización u otros signos.
Para una protección avanzada y un acabado ligero, En La Roche Posay contamos con Anthelios UVMune 400 Oil Control Fluid SPF50+ que promete una alta protección contra los rayos UVB y UVA, además de un control efectivo para el exceso de oleosidad de las pieles mixtas y grasas, además de ayudar a controlar las fuentes brillo (sebo, sudor y humedad).
Su formulación de textura ligera promete un acabado invisible, no graso y sin dejar marcas en el rostro, siendo perfecto para evitar la sensación pegajosa y pesada que generan otros protectores.
¿Cómo lo utilizo en mi rutina?
- Aplica sobre tus dedos índice y medio una línea del fluido Anthelios UVMune. Esta es la cantidad ideal para cubrir rostro, cuello y orejas de manera uniforme.
- Recuerda que debes aplicar al menos 20 minutos antes de la exposición al sol como último paso en tu rutina facial.
- Finalmente, da retoques cada 3 horas para promover una protección adecuada.
Revisa más sobre cuidado de la piel en nuestro sitio larocheposay-centroamerica.com y descubre nuevos consejos de expertos en piel para llevar tu rutina facial al siguiente nivel.